El Viernes que cambió la historia

Nuestro blog, tiene la intención sustancial de acercar a cada persona a la verdad, porque sólo en la verdad hay paz, hay esperanza, hay progreso y realización.
Muchas veces hemos subrayado la superficialidad en la que vive el hombre moderno, y por ello no es de extrañar que ni siquiera sienta el más mínimo interés por indagar en cuestiones históricas y trascendentales, como aquella injusticia cometida por la conspiración entre el orden civil y el orden religioso para eliminar al hombre que, anunciado durante siglos, dividió la historia con un acto de amor expresado en la entrega total, sacrificando hasta la última gota de su Sangre en una cruz.
La trascendencia de aquel acto, según los testimonios de quienes convivieron con Él, y la posterior reflexión de sus seguidores, los cristianos, es de tal magnitud que toda la historia universal del ser humano no se entiende sin ese acto de amor redentor.
Y lo más curioso y grandioso es que esa entrega sacrificial no fue acontecimiento solamente de un tiempo preciso de la historia, como lo son todos, sino que su presencia y acción continúa permeando toda la historia a través del rito litúrgico, mandado realizar por el mismo Cristo con aquellas palabras “Haced esto en conmemoración mía”.
Fue de tal trascendencia aquel acto de amor de Cristo, que logró unir las dimensiones de lo temporal con lo eterno; logró abrir el paso (pascua) entre el cielo y la tierra; logró abrir el canal por el que Dios derrama sus bendiciones a cada alma humana. Lo sintetiza así el Catecismo:

A nuestros lectores cristianos, y a quienes no lo son, animamos, como de costumbre, a sumergirse en el mundo de aquello que va más allá de nuestro sentidos, a indagar en los textos sagrados, a pedir luz para comprender lo que objetivamente constituye el centro y sentido de la historia: el Misterio Pascual de Cristo.
Os ofrecemos una reflexión profunda de una página Web que recomendamos vivamente por sus estudios e investigaciones fieles al texto sagrado bíblico.