Mientras la Iglesia no escuche a la Madre…

Una mirada de fe es lo que nos hace falta para comprender la situación real en la que se encuentra la sociedad y la Iglesia en este momento de la historia humana, entre la primera y la segunda Venida del Señor.
Cristo nos habló de reconocer los signos de los tiempos, pero esta expresión, desgraciadamente, no es entendida bajo la luz de la Sagrada Escritura y del Magisterio bimilenario de la Iglesia. Dada esta situación, es de sentido común, que Dios haya buscado otros modos para alertar, prevenir, avisar a sus hijos. ¿Qué otro modo, más eficaz, más directo, más maternal y misericordioso que encargar a su Madre el cuidado de estos hijos redimidos por su Sangre, pero hoy envueltos en las tinieblas de un modernismo galopante que ha llegado a infectar la misma Sede de Pedro?
La Iglesia Católica, ha ido rebajando el rol maternal de María, al menos en cuanto actuaciones históricas de María, como La Salette, Lourdes, Fátima, Garabandal, Umbe…
En la predicación y pastoral eclesial se ha ido diluyendo la importancia del hecho histórico y su mensaje hasta reducirlo a poco más que una iniciativa parroquial o diocesana con etiqueta mariana. Ya no se quiere hacer ningún pronunciamiento sobre la sobrenaturalidad de los hechos, no sea que Dios, por medio de su Madre, tenga algo poco agradable que decir a la humanidad y a la jerarquía católica.
Todo ello denota, una auténtica falta de fe y respeto hacia María Santísima, pues tanto si una aparición es verdadera, como si no lo es, exige al menos una seria investigación auténticamente independiente para corroborar el fraude o la autenticidad… En fin, las cuestiones son varias, pero sirva esto de introducción para una imperdible entrevista al ex ministro del interior Jorge Fernández Diaz, quien con gran humildad y amor a la Iglesia describe en un libro los hechos y el estado de la situación actual, de la jerarquía española con las mariofanías de estos últimos siglos.
Hemos dedicado en nuestro blog, dos publicaciones para sentar las bases católicas de la interpretación y autoridad de las profecías que se puede consultar aquí