Kit de supervivencia no es broma

Ha sonado estos días el kit de supervivencia que ha propuesto la UE, con una extravagante publicidad que puedes ver aquí. Parece hecha para tontos, un mensaje al ciudadano común europeo, que ya se va acostumbrando a esta performance de “alto nivel intelectual”.
Advierten que no es solo una preparación ante una posible guerra, lo es también frente a crisis climáticas, y ciberataques, englobando en estos términos las muchas cartas que tiene la élite para conseguir domesticar un poco más a la población, pues si bien, el comportamiento durante la operación covid-19 fue modélico, y frente al experimento génico también, parece que hoy hace falta poner en su lugar a algunos que están abriendo los ojos y han empezado a dudar de lo que nos dijeron quienes velaban por nuestra salud, ante la evidencia de millones de afectados graves y muertes súbitas de jóvenes después de los pinchazos, el dinero repartido a medios de comunicación por parte de la USAID para mantener un relato y desacreditar a voces disidentes, los negocios millonarios que lucraron los políticos y la sanidad, y en la misma línea los millones entregados a una guerra que se promocionó para conseguir los objetivos de siempre, con los mismos actores de siempre.
Ahora bien, este blog seguirá analizando y proporcionando hipótesis a partir de lo que nos informan analistas de confianza: aquellos que dijeron lo contrario a la narrativa oficial que luego se mostró verdadero. Por ello, fueron desacreditados, perseguidos y censurados.
Conviene seguir ciertos canales de Telegram como referencia, aunque como siempre hemos dicho, toda información y análisis tiene que ser cuestionada y discernir lo que demuestra, de lo que es meramente una hipótesis, opinión subjetiva o un error.
Simplemente, por sentido común y sabiduría popular “hombre precavido vale por dos”, y por ello insistimos en la necesidad de un conocimiento de cómo gira el mundo, quiénes tienen realmente el poder, cómo se gestionan los grandes eventos que inciden después en la vida de las personas. Los medios hegemónicos no dejan de gritar cada día, que cualquier pensamiento que vaya en esa dirección es “teoría de la conspiración”. Incluso estos medios, financiados justamente por el poder financiero global, crean noticias o relatos de conspiraciones absurdas y las aplican a quienes, investigan y pueden mostrar que su teoría de como gira el mundo es mucho más creíble. Véase aquí, por ejemplo a quien tiene una tesis doctoral sobre una parte significativa de la élite del poder global.
¿Debemos entonces seguir la vida como si nada pasara? Creemos que, tampoco sería sensato no prever o, al menos, estar atentos; es parte de la prudencia y sabiduría del hombre cabal. Por ello, una cosa es no tener miedo, especialmente si confías en que hay Dios, que todo lo tiene, por decir así, “calculado” para el bien de los que lo reconocen (Rom 8, 28), y otra cosa distinta es despreocuparte de prepararte ante ciertos frentes que se están abriendo delante de tus ojos.
En este canal leía algo a tener en cuenta, que por cierto va en la línea de nuestros análisis:
No compréis la historia del miedo, porque eso se instauró gracias a la contrainteligencia para polarizar aún más a la población. Recordad el cuento del Lobo y el pastor. Ellos ya están avisando de que puede pasar algo (hasta podemos ver la cantidad de detalles que están dando) y se están lavando las manos como Pilato. (Que viene el lobo, que viene el lobo …, El pastor fue a proteger a sus ovejas y realmente no sucedía nada, le engañaron) esto sucede varias veces más, (que viene el lobo…, que viene el lobo , El pastor no se lo creyó, y él Lobo se comió las ovejas). Con esto, hay que dejar claro, que en los tiempos en los que estamos necesitamos discernir lo que ven nuestros ojos, lo que escuchan nuestros oídos y lo que decimos por la boca. Al final tenemos que ir a la historia, cuántas veces dijeron en películas, documentales, conferencias que llegaría pronto una pandemia (plandemia), como lo queráis llamar. Y llegó, y con esto muchos más mensajes y situaciones que se repiten continuamente.
¿Nos invadirá Rusia? Es posible. Sobre todo si piensas que toda Europa lleva más de 3 años declarándole la guerra, armando a Ucrania. Pero, como hemos demostrado aquí, no sólo desde la llamada “invasión de Rusia a Ucrania”, sino desde hace décadas, guiada por EEUU, Europa ha atacado a Rusia. Esto hay que saberlo, pues las mismas voces paternalistas nos dirán “os habíamos dicho que Rusia invadiría”. La provocación por parte de la OTAN es tal, que lo extraño es que Rusia no haya respondido proporcionalmente.
Ya hemos dado hipótesis semejantes que se pueden consultar aquí.
¿Y si, se nos mete miedo por el fabricado enemigo del norte (Rusia), para ir avanzando en la traición de apoyo al enemigo del sur (Marruecos)? Pruebas de connivencia del Gobierno con el líder de este país tenemos no pocas.
¿Para qué necesitamos un rearme? ¿De verdad, que para atacar a Putin? ¿Acaso la prensa estos años, no nos llenó de noticias de una Rusia que ya estaba acabada militarmente? ¿No irá nuestro dinero del rearme a un verdadero abastecimiento de armas disuasorias y efectivos que el Estado necesitará ante las protestas masivas que surgirán cuando, por fin, el europeo despierte y se vea en la miseria?
¿Alguien se ha dado cuenta que la Sra. Von der Leyen y nuestros gobernantes han logrado situarnos como enemigos de dos potencias mundiales? No parece que esta locura europea vaya a terminar bien. Por ello, hay que prepararse.
¿Qué preparación? Que se dispara la inflación es muy probable. Recordad, que siempre la culpa la tendrá otro… ahora además de Putin, Trump.
Si queréis resúmenes certeros de lo que va pasando, en 2 minutos se explica aquí.
La preparación principal es la que no renuncia al sentido común, la razón y la fe; la que se cuestiona cada paso aquello que se nos ofrece como salvación, la que no espera para este mundo un mesías.
Que el cristiano tiene un quinto mandamiento, de velar por su vida y la de los demás, es cosa de cumplimiento obligado. Se debe luchar contra los que atacan la vida, propia y de los demás. Una supuesta tolerancia aquí no tiene cabida.
Pero no sólo hay que aunar esfuerzos para salvar la vida terrena “quien pierda su vida por mi y por el Evangelio la salvará” decía Jesús, y no puede estar equivocado. Hay que reflexionar en ello. La vida por el Evangelio es la vida por la verdad que El nos enseñó.
El cristiano tiene a su favor, saber que lucha convencido de la victoria, ese es el pilar de la Esperanza cristiana. Pero, ese pilar hay que mantenerlo con una relación cada vez más estrecha y personal con Aquel que es el único que tiene poder para animarnos, consolarnos y darnos fuerzas en el combate diario. El único que no falla a quienes se confían en El, lo siguen, le obedecen, lo tienen como prioridad de sus vidas.